[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”][/siteorigin_widget]

Porqué oxigenoterapia hiperbárica para osteoporosis?

Es una enfermedad que afecta a los huesos, está provocada por la disminución del tejido que lo forma.

 

“La repercusión socio-sanitaria de la osteoporosis es enorme. Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirán la menos una fractura osteoporótica en su vida restante.” Sociedad Española de Reumatología.

 

Los huesos tienen un equilibrio entre sus células osteoblastos (constructor) y osteoclastos (destructor).

Si se rompe ese equilibrio a favor de osteoclastos, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad. Eso es osteoporosis.

 

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”][/siteorigin_widget]

1º La falta de vasos sanguíneos no ayuda a la reparación de huesos ya que necesita oxígeno para la diferenciación de los osteoblastos.

  • Oxigenoterapia hiperbárica actúa sobre la angiogénesis (creación de nuevos vasos sanguíneos) y así permite de nuevo suministrar las células no vasacularizadas (en los huesos sería efectivo desde un mínimo de 8 sesiones hasta 20 según los casos).

2º Los tejidos óseos están formados por las células óseas y la matriz extracelular (fibras de colágeno). Un hueso dañado necesita también la reconstrucción de colágeno

  • Oxigenoterapia hiperbárica estimula la proliferación de fibroblastos, células encargadas de fabricar y estructurar el colágeno.

3º …y claro, la reconstrucción del hueso gracias a las células osteoblastos.

  • Oxigenoterapia hiperbárica estimula la diferenciación de osteoblastos acompañado de inhibición de osteoclastos.

 

En DeltaO2 no hacemos medicina! Según lo explicado antes, si se practica oxigenoterapia hiperbárica en tratamiento preventivo, es poco probable sufrir de osteoporosis ya que siempre los vasos sanguíneos suministrarán las células y no se pierde el equilibrio entre las dos células óseas, ni se pierde colágeno.

Es un tratamiento preventivo por una parte, y que permite no empeorar por otra parte si ya está afectad@ de osteoporosis en un estado no avanzado.

Recomendamos 5-6 sesiones muy seguidas (una cada día o en menos de dos semanas) y luego un mantenimiento de 1 o 2 a la semana.