[:es]COVID-19: Hipoxia, inflamación y respuesta inmune
Asociación Argentina de Medicina Hiperbárica e Investigación
“Ante la emergencia de pacientes con #COVID-19 y los recursos limitados de oxigenación extracorpórea, la disposición de una cámara hiperbárica para pacientes infectados y con falla hipoxémica respiratoria podría utilizarse en casos que no presenten contraindicaciones pulmonares para terapia de oxigenación hiperbárica. Así, puede contribuir a recuperar la fase hipóxica aguda de la enfermedad, disminuir la fase inflamatoria, promover a la recuperación y quizás acelerar los tiempos para la liberación de camas requeridas para la asistencia de estos pacientes durante la pandemia.”
Leer la publicación completa
AAMHEI-COVID-19 Hipoxia inflamación y respuesta inmune
#coronavirus, #cámarahiperbárica, #OHB, #oxigenaciónhiperbárica, #oxigenoterapia[:]
La fibromialgia es una enfermedad que afecta a muchos pacientes y les provoca dolor cronico, fatiga, estres y cansancio y muchos otros sintomas con los que deben lidiar a diario. La medicina hiperbarica ayuda a estos pacientes a sentirse mejor y disminuir esos sintomas. Ademas de los tratamientos en camara hiperbarica existen consejos y cuidados que pueden seguir los pacientes con fibromialgia para que su dia a dia sea mas llevadero.
Gracias Jocelyn, tienes toda la razón y como se acerca el día mundial de la fibromialgia, estoy preparando un dossier especial fibromialgia donde no solo hablo de la cámara hiperbárica sino de los ultimas investigaciones generales, la nutrición, etc.
Una cuestion muy importante es el momento oportuno de administrar la OHB en estos pacientes. Si se dispone facilmente de ella, su uso precoz antes de la cirugia puede ayudar a discriminar el tejido sano y disminuir la produccion de la toxina, manteniendo al paciente mas estable hemodinamicamente. Si por el contrario, la OHB no puede iniciarse en las primeras 24 horas, debe realizarse primero un desbridamiento quirurgico inicial. El protocolo que se aconseja en la mionecrosis Clostridial es de 2 a 3 sesiones diarias de 90 minutos, con oxigeno al 100% a 3 ATA, durante 5-7 dias. Ademas del desbridamiento y de la OHB es esencial una terapia antibiotica apropiada que debe incluir penicilina G, clindamicina y metronidazol, no olvidando cubrir tambien los gram(-) aerobios que con frecuencia se asocian.
Gracias por su comentario. En DeltaO2 no hacemos medicina, no podemos tratar el caso concreto de Mionecrosis Clostridial. Solo hemos experimentado con mucho éxito la desinflamación y cicatrización de mamoplastia, abdominoplastia y rinoplastia, también con sesiones de 90min, antes y (lo antes posible) después de la intervención.
Como cirujano plástico conozco bien el beneficio de la cámara hiperbárica por lo tanto debo de felicitar por su expansión en su conocimiento.
Cordialmente.jj
Estimado Doctor Chamorro, muchas gracias por su comentario y apoyo.