Día mundial de la Fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica
Porqué oxigenoterapia alivia la Fibromialgia ?
El NIH (National Institute of Arthritis and Muscoloskeletal and Skin Diseases) define la fibromialgia como un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas que la padecen pueden también tener otros síntomas, tales como dificultad para dormir, rigidez, migrañas, menstruación dolorosa y sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies. Su prevalencia oscila entre el 1 y el 3% de la población y ocurre sobre todo en mujeres de edades comprendidas entre los 40 y los 50 años.
Existe por internet informaciones que tratan del alivio que procura oxigenoterapia hiperbárica en los afectados de fibromialgia y algunos nos han visitado para probarla. A todos les sale una mejora impresionante.
Porque?
El alivio del dolor causado por una hiperoxigenación del cuerpo, como lo constatamos en nuestro centro hiperbárico de Valencia, confirma la teoría siguiente que los dolores de la fibromialgia son debidos a una isquemia (isquemia es el nombre científico con el que se hace referencia a una falta local de oxígeno).
Según la teoría del doctor estadounidense John Sarno, y las experiencias del fallecido Profesor Eshel Ben-Jacob y el Doctor Shai Efrati de la Escuela de Neurociencia de la UTA en 2012 (Universidad de Tel Aviv) y confirmado por otras investigaciones en el mundo tal como la de Cuba (Hospital universitario clínico quirúrgico Comandante Manuel Fajardo igualmente en 2012), la causa directa del dolor en la fibromialgia se origina en el cerebro, mediante el Sistema Nervioso Autónomo, el cual hace que se contraigan determinados vasos sanguíneos del cuerpo que a su vez causan que pase menos sangre a través de ellos, lo que produce una disminución del aporte sanguíneo y por tanto de oxígeno a determinadas partes del cuerpo. De eso sale una isquemia. Esta falta de oxígeno también puede producir contracturas musculares, tendinitis y neuritis; y la acumulación de sustancias de desecho como ácido láctico, que a su vez, también pueden originar dolor.
Paralelamente, el Sistema Nervioso Autónomo, produce una alteración en los niveles de neurotransmisores del cerebro; y una hipersensibilización de neuronas en el cerebro, lo que aumenta todavía más la intensidad de cualquier estímulo doloroso.
La naturaleza química del dolor (falta de oxígeno en determinados tejidos del cuerpo) explica el hecho de que el dolor sea tan intenso y a la vez que no se detecten anomalías estructurales en las pruebas diagnósticas de estos pacientes. Es más, esta teoría, pone de manifiesto que los pacientes no exageren sus dolores, sino que estos son extremadamente intensos aunque no se detecten anormalidades en las pruebas diagnósticas que se realizan a los pacientes.
El verdadero problema no es la isquemia pero lo que provoca la isquemia.
Mientras los mejores especialistas tienen que estudiar estas causas… Oxigenoterapia hiperbárica queda la mejor manera natural de aliviar a los afectados y permitir que tengan una vida, una vida social como nuestra clienta que lleva 13 años de fibromialgia. Tenía tanto dolor que no salía de casa sino en silla de ruedas unas veces al año y ahora vuelve a ponerse tacones e ir a la peluquería y ponerse guapa. Eso sin que tomar tantas pastillas como paracetamol, amitriptillina, ciclobenzaprina, gabapentina, duloxetina, pregabalina, fluoxetina, trazodona….pero oxigeno en alta dosis asimilado por el cuerpo gracias a la presión de la camara hiperbarica. Y en nuestro caso con solo 1.3 ATA de presión lo que no tiene ninguno peligro para el organismo.
Muchos estudios en el mundo demuestran los beneficios de la oxigenoterapia hiperbárica sobre la fibromialgia
http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/13/373
En este ejemplo, el dolor ha pasado de 81% a 33% (FIQ)
La experiencia de oxigenoterapia hiperbárica demuestra que se necesitan unas 20 sesiones muy seguidas (casi 1 cada día) para notar una disminución importante del dolor, y según cada uno hay que seguir el tratamiento
unas 2 o 3 veces a la semana, es un tratamiento sin fin pero que cambia la vida. Si se sigue a vida, hacemos un precio adaptado.
Deltao2 – Calle del Doctor Ferrán, 13 – 46 021 Valencia
Pide tu cita : 638 153 585 o por www.deltao2.es