Nuestro bienestar puede ser físico o emocional, pero en ambos casos sólo podemos lograrlo restaurando el equilibrio natural del cuerpo:

4 equilibrios importantes son factores desencadenantes de muchas enfermedades:

  • hipoxia/hiperoxia
  • radicales libres/antioxidantes
  • ácido/básico
  • Omega-6/Omega-3

Hoy en día, facilitar estos equilibrios con la alimentación y las bebidas que encontramos en los (super-)mercados habituales es imposible. Por esta misma razón, la prevalencia de obesidad, diabetes y de muchas enfermedades crónicas, neurodegenerativas o canceres se ha disparado en las últimas décadas.

Recuerdo que antes de todo, comemos para nutrirnos, es decir aportar los nutrientes que necesita el organismo (nuestras células), tanto para su funcionamiento que para su protección.

La comida procesada pierde en nutrientes y gana en aditivos que algunos suelen ser peligrosos.

La comida natural: frutas, cereales y verduras, carnes y leches o productos lácteos pierde en nutrientes y gana en contaminantes. La mayor parte de las cosechas usan fertilizantes no naturales y la mayor parte de los animales nacen, se crían y comen en condiciones que no son nada naturales, encima se les inyectan hormonas y antibióticos. Por otro lado, si logramos comer alimentos naturales ricos en nutrientes, la preparación y la cocción es de suma importancia para no perderlos.

De esta observación muchas investigaciones han demostrado y denunciado los daños que se nos hace en el cuerpo y como llevan a desarrollar enfermedades. Sin embargo, la medicina sigue siendo curativa y no nos enseña a prevenir.

Es en este contexto que hemos desarrollado en DeltaO2 el concepto global de nutrición junto a la oxigenación e hidratación.

¿Por qué es importante oxigenarse? ¿Es necesario recordar la importancia del oxígeno? No podemos vivir ni 3 minutos sin oxígeno. No solo respiramos para nuestro ser completo, respiramos para cada una de nuestras células. ¿Estás seguro de que el oxígeno llega bien en cada célula? Yo te aseguro que no. Si has nacido y sigues viviendo en ciudad, si tienes más de 40 años, si tienes una vida un poco sedentaria y/o estresada, te aseguro que estás faltando de bastante oxígeno. Hace que tus células pierden en energía y entonces, tú pierdes en potencial de acción, pero también de protección. Eso es hipoxia.

La única manera de levantar ese problema es la oxigenoterapia hiperbárica (hiperoxia). Sencilla, no invasiva y sin efectos secundarios, esta terapia, además de aportar nuevamente oxígeno y energía en las células en falta, apoya el sistema inmune, aumenta la regeneración (celular, vascular, molecular controlando los radicales libres), controla y limita la inflamación sobre todo la inflamación silenciosa que actúa en todo el cuerpo y cerebro, limita la acidez y facilita los equilibrios del pH. Un conjunto de beneficios que no solo apoyan el bienestar, sino que no facilitan el desarrollo de enfermedades.

La naturaleza nos ha creado para vivir en armonía con ella, nuestros equilibrios se mantendrían muy bien si vivíamos con ella. Sin embargo, nuestra vida se ha vuelto muy artificial y vivimos con un ambiente que nunca ha existido en la Tierra antes de hace unas décadas. Ya he comentado lo de nuestros alimentos, pero nos atacan varios agresores invisibles: las ondas, el estrés, el descontrol de nuestros ritmos biológicos, las pantallas luminiscentes… todo esto aumenta nuestra producción de radicales libres que hasta entonces se podían controlar con nuestros antioxidantes endógenos (los que fabrica el cuerpo) y los que llevaba la alimentación natural. Ahora el desequilibrio es tan importante en favor de los radicales libres, lo que acelera nuestro envejecimiento dañando nuestras células (en sus lípidos, proteínas y ADN). ¿Con la oxigenación hiperbárica vamos a reforzar nuestros antioxidantes endógenos pero qué hay de los que hacen falta en la alimentación? Es importante saber que existen muchos antioxidantes exógenos diferentes (vitaminas C, E, betacarotenos, flavonoides y licopenos) y que no podemos satisfacernos de uno único. Les necesitamos todos porque actúan, o en diferente parte, o frente a diferentes radicales libres). Así que, lo importante es la diversidad y cantidad.

En DeltaO2 recomendamos elegir en su alimentación los productos más ecológicos garantizados sin contaminantes y ricos en antioxidantes, pero sabiendo que son poco disponibles y bastante costosos, ofrecemos de compensar las faltas con Mistify.

SYNERGY proporciona con Mistify un concentrado de las sustancias antioxidantes de 11 bayas super-antioxidantes como el Açai de Brasil que supera de mucho las otras bayas. Cada día, una o dos cucharas (según la riqueza antioxidante de tu alimentación). Yo la mezclo dentro de mi yogur o kéfir en cada desayuno.

El secundo equilibrio importante es el del pH (ácido-básico). Está relacionado con la facultad del cuerpo a desintoxicarse. El cuidado de los líquidos corporales, de los filtros (riñones, hígado, pulmones), y la limitación de acidificación del cuerpo (que sube con el estrés, con la actividad física intensa, la contaminación o con una dieta desequilibrada). Conocer los alimentos ácidos, reducirlos y aumentar los alimentos y bebidas alcalinos es una primera etapa. Otra vez no es nada fácil en nuestro mundo actual. Por eso, en DeltaO2, proporcionamos un agua naturalmente muy alcalina de Monchique (Portugal) y nuestro Phytolife de SYNERGY. Es pura clorofila líquida. Los beneficios van más allá y son complementarios a la regulación del pH.

Otro equilibrio importante y menos conocido, es entre Omega-6 y Omega-3 (y principalmente EPA). El Omega-3 EPA viene esencialmente del aceite de pescado, como la DHA. La mayor parte de los pescados no son salvajes y los que lo son (sobre todo los más grandes), a menudo son contaminados porque lamentablemente mares y océanos son contaminados. O sea que comemos poco pescado, bastante pobres en omega-3 y ricos en metales pesados y mercurio dañino para nuestro cuerpo.

Al revés, el Omega-6 está en todas partes de nuestra comida a diario. Tanto que la proporción Omega-3/Omega-6 supera los 1/20 cuando el equilibrio saludable está en los 1/1 y 1/4 máximo. ¿Por qué es tan importante? Porque el Omega-6 desarrolla unas hormonas proinflamatorias y eso en todas partes de nuestro organismo ya que el Omega-6 se aloja en todas nuestras células incluso las neuronas, provocando neuro-inflamación. Los Omega-3 EPA y DHA son las moléculas que impiden que el Omega-6 genere el eicosanoide proinflamatorio o que resuelven la inflamación cuando es necesaria. Es necesario suplementarnos cada día y en proporción importante si no haces nada para reducir el consumo de Omega-6 (presente en casi todos los aceites, incluso los que se dicen ricos en omega-3 como el de nueces, por ejemplo). SYNERGY ha elaborado un OMEGA-3 de la mejora calidad con un aceite que se origina en la zona de pesca de anchoas silvestre más rica del mundo, frente a las costas de Chile y Perú, libre de contaminantes.

Por todo esto, en DeltaO2 les recomendamos nuestro nuevo KIT BIENESTAR que reúne 10 sesiones de cámaras hiperbáricas, una botella de Mistify  y una de Phytolife  y un bote de Omega-3 y 3 cajas de 10L de agua Monchique.

Compra tu kit bienestar (en construcción) 

Compartir: